Artículo | 27 Mayo, 2019

UICN desarrolla una herramienta online para la adaptación al cambio climático

Permitirá a municipalidades, sociedad civil y sector privado desarrollar estrategias para combatir el cambio climático. La plataforma web promueve la Adaptación basada en Ecosistemas: el enfoque que permite aprovechar los beneficios de la naturaleza para enfrentar el cambio climático que afecta a las comunidades, los medios de vida, la economía y el bienestar de las personas.

San José, 27 de mayo, 2019. El cambio climático ha llevado a numerosas comunidades de Mesoamérica y el Caribe a vivir en condiciones de riesgo, cuya vulnerabilidad es mayor debido a los altos índices de pobreza y de desigualdad. Además, estos cambios tienen un gran impacto en la agricultura familiar a pequeña escala y de subsistencia.

Frente a esta situación, la UICN, con el apoyo del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMU, por sus siglas en alemán), ha desarrollado y puesto a disposición del público una serie de nuevas herramientas online para impulsar la acción frente al cambio climático. Estas herramientas se basan en la Adaptación basada en Ecosistemas (AbE): un enfoque de adaptación al cambio climático que promueve trabajar con la naturaleza, usando los bienes y servicios de los ecosistemas naturales y productivos, para hacer frente a los efectos climáticos graduales y extremos, que afectan a la población, sus medios de vida y la economía. Las herramientas desarrolladas por la UICN son especialmente útiles para gobiernos locales, gobiernos nacionales, la sociedad civil y el sector privado (Mipymes).

Las herramientas están disponibles en www.solucionesabe.org, y han sido diseñadas para ayudar con la evaluación y el desarrollo de medidas cimentadas en la Adaptación basada en Ecosistemas, incluyendo la evaluación de las condiciones habilitadoras y de gobernanza. Entre ellas destacan CLIMA y el Lienzo del modelo de AbE.

  • CLIMA es una guía para la evaluación rápida de marcos políticos, legales e institucionales para la AbE. Los usuarios de CLIMA pueden identificar los desafíos de gobernanza en el proceso de adaptación al cambio climático de forma completamente interactiva, respondiendo una serie de preguntas sobre su caso particular.
  • El Lienzo del modelo de AbE, es una plantilla para desarrollar o documentar modelos de Adaptación basada en Ecosistemas. Permite describir, de forma visual, elementos tales como los retos de cambio climático, las soluciones y medidas planteadas, la propuesta de valor de dichas medidas para los beneficiarios, así como el esquema de financiamiento requerido.

La plataforma web también recoge ejemplos en los que ya se ha implementado la AbE de forma exitosa, así como un visor arcgis de proyectos de adaptación de Mesoamerica, que registra hasta el momento 173 proyectos.

Mediante SolucionesAbE.org la UICN y BMU quieren mostrar que al gestionar los ecosistemas de manera sostenible pueden convertirlos en aliados para la adaptación en un clima cambiante, y al mismo tiempo generar beneficios sociales, económicos y culturales para las comunidades.

Para más información, póngase en contacto con:

Nancy Arroyo, Comunicación ORMACC, Tel: (506) 2283-8449, nancy.arroyo@iucn.org

Julio Montes de Oca, Unidad Medios de Vida y Cambio climático. julio.montesdeoca@iucn.org

Lorena Martínez Hernández, Centro de Derecho Ambienta de UICN. Lorena.Martinezh@iucn.org